¿Por qué hacemos esta campaña?
Las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo
tenemos más problemas
que el resto de mujeres
para cuidar nuestra salud,
para alimentarnos bien
y para disfrutar de nuestra sexualidad
y de nuestra maternidad.
¿Qué pedimos?
Queremos que los y las profesionales de la Salud,
nuestras propias familias
y las personas que nos apoyan
entiendan nuestro derecho a la Salud.
Necesitamos:
– Conocer los tratamientos y la medicación
y apoyos para comprenderlos.
– Que las y los sanitarios
se dirijan a nosotras en la consulta.
– Acabar con la idea de que somos niñas
y que no tenemos sexualidad.
– Saber qué cosas son buenas y malas
en la alimentación.
– Apoyos para poder sentirnos bien
emocionalmente.
– Saber cómo prevenir las enfermedades.
Materiales
Hemos hecho unos materiales
para que nos ayudes a difundir nuestros mensajes.
Te invitamos a convertirte
en una Promotora de Salud.
Para ello, solo tienes que compartir estos materiales
en tus redes sociales, blogs, etc.
con la etiqueta #SoyPromotoraDeSalud
Para descargar cada imagen,
pulsar sobre ella con el botón derecho del ratón
y elige la opción "Guardar imagen como…"
También puedes buscar en las redes la etiqueta #SoyPromotoraDeSalud
y compartir los mensajes que veas.
Puedes descargar los carteles, imprimirlos
y colgarlos en tu asociación
o en tu centro de salud.
Si tienes una cuenta de Gmail
también puedes descargarlos todos
en esta carpeta de Google Drive.
Imágenes generales de la campaña:
Avatar para redes sociales
Cabeceras para redes sociales
Derecho a la Salud:
Cartel para imprimir
Imágenes para redes sociales
Alimentación saludable:
Cartel para imprimir
Imágenes para redes sociales
Salud sexual y reproductiva:
Cartel para imprimir
Imágenes para redes sociales
¿Quién hace esta campaña?
Esta campaña la ha hecho
un grupo de mujeres con y sin discapacidad intelectual
de las federaciones de Plena inclusión
en Asturias, Castilla-La Mancha,
Región de Murcia, Comunidad Valenciana,
Cataluña y Extremadura.
Plena inclusión España ha coordinado la campaña
a través del proyecto Promotoras de Salud.
El Ministerio de Educación y Formación profesional
la ha financiado.