La Consejería de Presidencia y Salud Pública ha firmado un convenio de colaboración con Aspanies Plena Inclusión Melilla por el que el área que preside Paz Velázquez aportará 27.000 euros para la realización de las actividades de la entidad.
Aspanies tiene entre sus finalidades potenciar las capacidades de las personas con discapacidad intelectual en su vida cotidiana, favoreciendo su autonomía personal y promocionando los autocuidados en salud.
El presente convenio de colaboración tiene por objeto regular el sistema de participación conjunta entre la Consejería de Presidencia y Salud Pública y Aspanies, regulando todos los aspecto relativos a la financiación, desarrollo y ejecución de los programas de actuación 'Aspanies en Movimiento' y 'Día Mundial sin Tabaco', conforme al presupuesto y programas presentados por la asociación que forma parte del convenio, en pro de desarrollar actividades de promoción de estilos de vida saludables en jóvenes con discapacidad intelectual de Melilla mediante la actividad física, la nutrición y la prevención del tabaquismo.
En este sentido, la consejera de Presidencia ha afirmado de la importancia de este convenio ya que se persigue “alcanzar el desarrollo vital pleno de la persona estableciendo una serie de pautas en las que se equilibren las costumbres diarias con una serie de hábitos que garanticen un estilo de vida saludable”. En este sentido, asegura la consejera que “como cualquier persona, la discapacidad tendrá mejor salud y podrá prevenir ciertas enfermedades si mantiene una buena alimentación”.
“El ejercicio físico es esencial, en la medida de las posibilidades de cada persona, ya que la falta del mismo puede ocasionar problemas, como la obesidad, el debilitamiento muscular, la osteoporosis, etc. Las personas discapacitadas han de hacer un esfuerzo especial para hacer ejercicio o incrementar su movilidad, dependiendo de los grados de incapacidad motora que tengan y recurriendo a terapias si fuera necesario” concluye Velázquez.
Por su parte, el presidente de Aspanies, Carlos Esteban, ha destacado que las actividades que realizan con este colectivo “son las únicas que se realizan en Melilla” y agradece la apuesta de la Ciudad Autónoma por “seguir colaborando con dicha entidad desde hace 10 años porque de lo contrario no podrían realizarse”.