La identidad de Plena inclusión cumple 7 años

plena_inclusion_7_aniversario

El 2 de octubre de 2015
nuestra organización presentó
su cambio de imagen y de nombre.
Antes nos llamábamos FEAPS
y ahora Plena inclusión.

¿Por qué cambiamos de marca?

Nuestra organización tiene muchos años.
En los años 60, cuando se creó
el lenguaje era diferente.
A las personas con discapacidad intelectual
se les llamaba ‘subnormales’.
Ahora esto es un insulto.

FEAPS significaba Federación
Española de Asociaciones
Pro Subnormales.
Muchas personas con discapacidad
expresaron que no les gustaba eso.
Por eso decidimos cambiar de nombre
y también de imagen.

Plena inclusión

El nombre de Plena inclusión
responde al objetivo
que queremos conseguir:
la inclusión total de las personas
con discapacidad intelectual
y del desarrollo.

Nuestro trébol

La imagen de Plena inclusión
es un trébol con diferentes tonos verdes.
Esto simbolica a una sociedad
que da valor a la diversidad.
Si te fijas hay tres pétalos iguales
y uno más grande.
Los diferentes tonos de verde
simbolizan la diferencia entre las personas.
La hoja grande simboliza
a la persona con discapacidad intelectual
que está en la sociedad en igualdad
arropada por el resto.

¿Qué pasó en octubre de 2015?

El día de la presentación de la marca
se iluminaron de verde muchos edificios
de toda España.
Además hubo una fiesta
en el Ayuntamiento de Madrid
con invitados de toda Europa.

¿Quieres saber más?

Si tienes curiosidad y quieres saber más
sobre nuestra identidad
puedes consultar la siguiente página:

 

Artículos relacionados

Carmen Laucirica, nueva presidenta de Plena inclusión España Plena inclusión elige a Carmen Laucirica como presidenta para los próximos 4 años miguel ángel Verdugo

 

Scroll al inicio