La Plataforma Estatal lanza su plan de acción 2025 centrado en la vida en comunidad

La Plataforma Estatal de Representantes
de Personas con Discapacidad
Intelectual y del Desarrollo
ha creado su plan de acción para 2025.

Este plan explica las actividades y objetivos
de la Plataforma para este año.

El plan está en lectura fácil.
Eso quiere decir que es fácil de entender.

Esta es la portada del plan.

portada Plataforma Estatal. Plan de acción 2025

Descargar plan de acción

Vídeo

En este vídeo lo cuentan 6 líderes:

La Plataforma Estatal de Representantes
de Personas con Discapacidad
Intelectual y del Desarrollo
ha creado su plan de acción para 2025.

Este plan explica las actividades y objetivos
de la Plataforma para este año.

📄👍 El plan está en lectura fácil.
Eso quiere decir que es fácil de entender.

Esta es la portada del plan.
portada Plataforma Estatal. Plan de acción 2025
Descargar plan de acción
Vídeo

En este vídeo lo cuentan 6 líderes:
🙋‍♀️ Ana Isabel Martínez de Murcia
🙋‍♀️ Celeste Álvarez de Madrid
🙋‍♂️ Santi Izquierdo de Castilla-La Mancha
🙋‍♂️ Eduardo Gimeno de Castilla y León
🙋‍♂️ Francisco José Monteagudo de Aragón
🙋‍♀️ Patricia Blanco de Melilla

¿Qué es la Plataforma Estatal?

La Plataforma Estatal de Representantes
de Personas con Discapacidad
Intelectual y del Desarrollo es
un grupo de personas elegidas
por sus compañeros y compañeras
en cada comunidad autónoma.

Su objetivo es defender los derechos
de las personas con discapacidad
intelectual y del desarrollo.

Conoce a la Plataforma

¿Cómo se ha hecho el plan de acción 2025?

Para hacer este plan, la Plataforma ha tenido en cuenta:

✅ El trabajo de los comités
de cada comunidad autónoma.
✅ La evaluación del plan de acción de 2024.
✅ Las ideas de una encuesta que se hizo
a personas con discapacidad
intelectual y del desarrollo.
✅ El plan de trabajo de Plena inclusión
para 2025.
Áreas de trabajo

Vemos ahora todas las áreas de trabajo
y contamos ejemplos de acciones.

📌 Ciudadanía y vida en comunidad
La Plataforma se formará en empleo
y capacidad jurídica para ayudar
a que las personas tomen decisiones
sobre su vida.

📌 Trabajo con otras organizaciones
Colaborarán con Fundación CERMI Mujeres
y la Red contra la Pobreza EAPN
para defender los derechos de las
mujeres con discapacidad
y luchar contra la pobreza.

📌 Nuevas soluciones y tecnología
Se formarán en inteligencia artificial
y aprenderán a usar herramientas digitales.

📌 Gobernanza inclusiva y colaborativa
Se renovarán los representantes de la Plataforma
para que haya más participación y diversidad.

📌 Comunicación e incidencia
Se publicará una noticia cada mes
con información sobre las actividades
de la Plataforma.

📌 Recursos para avanzar
Se incluirán 2 representantes
en la red “Todos somos todas”
para mejorar la representación de personas
con grandes necesidades de apoyo.
Descarga el plan

Pulsa este botón para descargar el plan
y leerlo completo.

Plan de acción 20225

¿Cómo lo hacemos?

Este proyecto lo hacemos gracias al apoyo:

ilustración voluntariado voluntaria

Hazte voluntaria o voluntario

Contacta con nuestras federaciones
e infórmate de qué actividades
puedes hacer.

Más información

Este contenido está en lectura fácil.

Scroll al inicio