Nos incorporamos a la organización europea de proveedores de servicios para personas con discapacidad (EASPD)

06-07-18-easpd

El pasado día 16 de junio Plena inclusión España pasó a ser miembro de la EASPD, la organización europea que representa a los proveedores de servicios específicos para personas con discapacidad. EASPD se constituyó en 1996 para dar respuesta a las dificultades que, las organizaciones que prestan servicios a las personas con discapacidad, tenían para poder tener interlocución con la Comisión Europea. EASPD Surgió de una recomendación de la propia Comisión Europea después de una reunión en la que se trasladó a los ahora fundadores de EASPD “organizaos y después volved a hablar con nosotros”.

La filosofía de EASPD es la de proveer de servicios de gran calidad a las personas con discapacidad, siempre bajo la perspectiva de la Convención de derechos de las personas con discapacidad. También promueven el que los trabajadores de estos servicios tengan unas condiciones dignas, así como oportunidades de aprendizaje y formación a lo largo de toda su carrera profesional.

Para poner en práctica esta filosofía, EASPD  trabaja para influir en las políticas europeas, estar al tanto del trabajo que hacen cada uno de sus miembros y promover la innovación social.

Desde Plena inclusión España hemos considerado importante ser miembro de esta organización ya que puede contribuir a que podamos desarrollar muchos de los horizontes de nuestro V Plan Estratégico, y consideramos que debemos tener el mayor número de aliados para conseguir que la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad sea una realidad para las personas con discapacidad intelectual y sus familias en nuestro país. 

EASPD es una organización de reconocido prestigio a nivel europeo. Cuenta con grupos de trabajo estables en Educación, Empleo, Vida en la comunidad e Impacto en políticas. Además de gestionar múltiples proyectos europeos de promoción de la innovación en el sector.

 

Scroll al inicio