Como cada año, la Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad en la que participa como miembro Plena inclusión, ha otorgado los Premios “Daniel Wagman”. En esta séptima edición, la primera distinción como buena práctica en la gestión policial de la diversidad ha sido un proyecto de los Mossos d'Esquadra con la federación catalana de Plena inclusión Dincat, con el fin de prevenir, detectar, atender y hacer un seguimiento de la victimización del colectivo de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. De esta práctica se destaca la publicación de guías sobre la asistencia policial y su campaña de prevención de abusos contra estas personas.
Junto a ello, también han resultado premiadas la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal de Madrid, y la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio, Secretaría de Estado de Seguridad, por su esfuerzo e impulso para incorporar los delitos de odio como una de las líneas estratégicas del Ministerio del Interior.
En la categoría de formación en la gestión policial de la diversidad ha resultado galardonada la Escuela Seguridad y Emergencias de Navarra. Y en la de compromiso profesional, Carolina Coldeira Fernández, agente de la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal de Madrid, por su dilatado compromiso personal con la gestión policial de la diversidad, y su participación en programas locales como el de inclusión de personas con discapacidad intelectual con ASPANDI. También a José Antonio Jiménez Giménez, agente del Cuerpo Nacional de Policía adscrito a la Delegación de Participación Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, por haber sabido aprovechar su condición de policía y su pertenencia al colectivo gitano para convertirse en un referente para muchos jóvenes gitanos y para contribuir a romper estereotipos en la sociedad.
Estas distinciones serán entregadas en Madrid, en el Auditorio Fundación ONCE, calle Sebastián Herrera 15, el próximo 25 de marzo, en el marco del Seminario Nacional sobre Gestión Policial de la Diversidad.
La Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad es un espacio de encuentro de las siguientes organizaciones: Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (Unijepol), Fundación Secretariado Gitano (FSG), RAIS Fundación, ACCEM, Plena Inclusión, Fundación CEPAIM, Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), Movimiento Contra la Intolerancia (MCI), Red Acoge, Asociación de Policías Gays y Lesbianas (Gaylespol) y Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL). Amnistía Internacional y Open Society Justice Initiative también participan en la Plataforma en calidad de entidades observadoras.
(La imagen es de Nacho vía Flickr, con licencia CC-BY-2.0)