Personas con discapacidad intelectual de toda España reivindican sus derechos en el Congreso de los Diputados

ldm0514

 

 

En Melilla Esther González Espinosa, es nuestra representante nacional  en el Grupo de Líderes de Plena inclusión España, que trabaja temas de Sensibilización y Liderazgo.

 

 

El acto, celebrado ayer en el Congreso de los Diputados e impulsado por el parlamentario Íñigo Alli y la Fundación Repsol, se enmarca dentro de los proyectos "Yo también cuento" de Plena inclusión y "Construimos Mundo", de Plena inclusión.
 
Medio centenar de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo se congregaron ayer en la Sala Ernest Lluch del Congreso para trasladar a diputados de diferentes grupos parlamentarios sus preocupaciones, situaciones de discriminación y reivindicaciones en 8 temas diferentes.
  
Íñigo Alli fue el maestro de ceremonias de esta jornada que fue inaugurada por la Presidenta del Congreso Ana Pastor, junto a los representantes institucionales de Plena inclusión, Plena inclusión Madrid y Fundación Repsol.
 
Junto a todos ellos destacó Robert Martin, la primera persona con discapacidad miembro de un Comité de la ONU (en concreto el que supervisa la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad). En su intervención, dijo que “siempre debe haber un sitio” para las personas con discapacidad en las mesas de decisión, y reclamó un mayor compromiso de España con la propia convención de Naciones Unidas, ya que “hay un largo camino por recorrer y hacerla realidad" para las personas con discapacidad.
 
Los miembros del equipo de líderes de "Construimos Mundo", y los representantes de las entidades madrileñas participantes en "Yo también cuento", se dividieron por parejas para hablar sobre derecho al voto, vida independiente, educación inclusiva, inclusión y participación social, empleo, mujer, sexualidad y vida en pareja, personas con grandes necesidades de apoyo, capacidad jurídica y acceso a la justicia.
Ante ellas, los diputados Íñigo Alli (UPN-PP), Jordi Xuclà (PDeCat), Joan Ruiz i Carbonell (PSC), Ignacio Tremiño (PP), Diego Clemente (Ciudadanos) y Teresa Arévalo (Grupo Confederal Unidos Podemos-En Comú–En Marea) trataron de contestar a cada una de las preguntas que tras sus reivindicaciones, estas personas les hicieron directamente, e invitaron a todas las personas con discapacidad intelectual a seguir luchando por sus derechos y a participar en la vida política a través de los partidos y otras organizaciones.
 
Para cerrar el acto, el presidente del CERMI Luis Cayo Pérez, afirmó que "hay que reparar la deuda histórica” hacia estas personas, dirigiéndose tanto a los políticos como a las propias organizaciones para que facilitemos en todo lo posible esta participación política de las mismas.

 

Scroll al inicio