El próximo 26 de junio los españoles acudiremos de nuevo a los colegios electorales para depositar nuestros votos. Dentro de su campaña “Mi Voto Cuenta” (#MiVotoCuenta2016), en esta ocasión Plena inclusión va a centrar su atención en aquellos problemas que pueden tener las personas con discapacidad intelectual a la hora de acercarse a votar.
En las pasadas elecciones del 20 de diciembre, realizamos un cuestionario de evaluación de la accesibilidad cognitiva en los colegios electorales, que pudimos probar con un equipo de evaluadores. A partir de este cuestionario, ahora Plena inclusión Extremadura ha realizado otro que queremos difundir a nivel nacional, buscando la colaboración de todas aquellas personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que quieran ayudarnos.
Este cuestionario puede responderse tanto a través de ordenador o móvil como en papel en el propio colegio. En el primer caso, las respuestas se archivan automáticamente. En el segundo será necesario un posterior volcado del formulario online o escanear el resultado en papel y enviarlo al responsable de comunicación de cada federación.
Cuestionario online: https://goo.gl/nDRHtu
Cuestionario en PDF (para rellenar en papel): http://goo.gl/hz2Ukc
Plena inclusión utilizará los resultados de este cuestionario para poder reivindicar cambios relacionados con la accesibilidad cognitiva ante la Junta Electoral Central.
Junto a esta acción, Plena inclusión también va a manifestar algunos casos de discriminación a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a la hora de intentar depositar su voto que fueron detectados en las pasadas elecciones, y seguirá reivindicando el derecho al voto de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo sometidas a procesos de modificación de la capacidad legal, y que por ese motivo han perdido la posibilidad de ejercer este derecho.
Para ello, reivindicaremos el cambio de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) para reconocer el derecho al sufragio de todos los ciudadanos, excluyendo la posibilidad de anular este derecho por medio de la llamada “incapacitación” legal. Este cambio legislativo fue acordado por todos los grupos parlamentarios en la Comisión Constitucional del Congreso en octubre de 2013, pero hasta ahora el Gobierno no lo ha abordado.
En este sentido Plena inclusión colaborará también en el acto reivindicativo que va a organizar el CERMI Estatal el próximo día 17 en Madrid con el fin de reclamar el derecho y el acceso al voto de las personas con discapacidad.
Más información en www.plenainclusion.org y www.mivotocuenta.es