Voluntariado y actividades
en la comunidad
ASPANIES – Plena inclusión Melilla se plantea el rol del voluntariado como una contribución imprescindible dentro del movimiento asociativo para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y la de sus familias.
Esto se aborda desde la perspectiva del fomento y fortalecimiento de las relaciones personales saludables como parte ineludible de la vida social de una persona.
Para ello, debemos transmitirles nuestros valores (que son los valores de Plena inclusión) y trasmitirles las destrezas oportunas y necesarias para que puedan desarrollar su acción voluntaria en las condiciones más adecuadas.
Desde el movimiento asociativo de Plena inclusión se aboga por la participación de la figura del voluntariado como elemento esencial en la filosofía de la atención inclusiva a las personas con discapacidad intelectual.
La aportación que proporciona el voluntariado en todo lo relativo a las relaciones personales significativas de las personas con discapacidad, a su capacidad de agentes de transformación social, de mediación con el entorno, etc., les convierte en parte imprescindible e insustituible del servicio y de la mejora de calidad de vida de las personas participantes.
Por todo, ello no se entiende la acción del movimiento asociativo sin la participación activa del voluntariado.